Kaufe Deine Eintrittskarten
Online Verkauf geschlossen
Für mehr Infos setze Dich gerne mit dem Veranstalter des Events in Verbindung.
Die Kontaktdaten des Veranstalters findest Du unter dem Abschnitt "Verantaltet von".
Ereignisdetail
Christiane. Un bio-musical científico es un homenaje en vida a Christiane Dosne Pasqualini, reconocida investigadora científica, que llegó a los 22 años a Buenos Aires para trabajar junto al Premio Nobel, Bernardo Houssay. Nacida en Francia, criada en Canadá y argentina por adopción, CDP se dedicó con ferviente pasión a buscar la causa del cáncer en sus ratones de laboratorio. Fue a su vez, la primera de su género en ocupar un asiento en la Academia Nacional de Medicina.
Christiane es mujer, es esposa, es madre y es científica. A través de esta pieza, nos adentramos en la vida de un ser aventurero y vanguardista. Este bio-musical científico -basado en la autobiografía de CDP, “Quise lo que hice”- es el homenaje de una nieta actriz a su abuela científica. Una oda a la vida y al trabajo, que merece ser presenciado por todos aquellos amantes de las historias colmadas de energía y pasión.
La obra CHRISTIANE ganó 3 Premios Hugo 2017:
Mejor Libro de Musical / Mejores Letras de Musical argentino / Mejor Espectáculo Musical para un solo Intérprete
Autoría, dirección e interpretación: Belén Pasqualini
Piano en vivo y arreglos musicales: Belén Pasqualini
Música Original: Belén Pasqualini (excepto "Smoke Gets In Your Eyes" de Harbach/Kern)
Ilustración y Arte: Sofía Esparza
Fotografía: Angelo Bendrame
Diseño Gráfico: Mery Pastore Camino
Diseño de Iluminación: Martín Fernández Paponi y Claudio Del Bianco
Producción: Paula Ucceli y Gastón Meloni
Belén Pasqualini. Actriz, cantante y compositora. Becaria Fulbright / Fondo Nacional de las Artes. Recientemente, formada en Lee Strasberg Theater and Film Institute de Nueva York. Licenciada en Artes Dramáticas (UNA), estudió paralelamente con prestigiosos maestros. Creadora e intérprete del multipremiado unipersonal musical CHRISTIANE. Un bio-musical científico. Ha trabajado en los siguientes espectáculos de Buenos Aires: Canibal (Dir. Corina Fiorillo); Lord (Dir. Valeria Ambrosio con Pepe Cibrián); LoveMusik (Dir. Jonathan Butterell); Forever Young (Dir. Daniel Casablanca); Don Juan (Dir. Malena Marechal); Dos Pícaros Sinvergüenzas (Dir. Marcos Carnevale); Canciones a la intemperie (music-hall junto a Alberto Favero, Dir. Ariel Del Mastro); Los áspides de Cleopatra (obra que, luego, hizo una segunda temporada en Madrid, España; Dir. Guillermo Heras); Sweeney Todd (Dir. Ricky Pashkus); Despertar de primavera (Dir. Ariel Del Mastro); EVA, el gran musical argentino (Dir. Nacha Guevara); Noche de Reyes (Dir. Jorge Azurmendi); Mundo Redondo (Dir. Roberto Peloni); Frustrados en Baires (Dir. Valeria Ambrosio). Obtuvo el premio A.C.E. Revelación Femenina 2011 por su rol de mendiga en Sweeney Todd. Televisivamente, trabajó en El Ristorantino de Arnoldo (Disney), Guapas y en Esperanza Mía (Pol-ka). Como cantautora, acaba de lanzar varios sencillos. En 2011 lanzó su primer trabajo discográfico: Rulera. Luego editó su segundo disco, Mudar, con producción artística, arreglos y dirección musical a cargo de Ezequiel Finger. Dicho álbum estuvo nominado a los Premios Gardel 2015 como “Mejor Álbum Artista Femenina Pop”.
Zugangsrichtlinien
Kommentare
3