Kaufe Deine Eintrittskarten
Online Verkauf geschlossen
Für mehr Infos setze Dich gerne mit dem Veranstalter des Events in Verbindung.
Die Kontaktdaten des Veranstalters findest Du unter dem Abschnitt "Verantaltet von".
Ereignisdetail
Sustainable Air Mobility: SAM
El primer evento de Movilidad Aérea Sostenible en España.
Las Conferencias SAM 19 sobre Movilidad Aérea Sostenible son un foro de debate y encuentro multidisciplinar, que pretende reunir a las comunidades relevantes para trabajar conjuntamente en los proyectos de Movilidad Sostenible, considerando también el espacio aéreo, con objeto de aumentar la aceptación pública y compartir ideas innovadoras.
El enfoque de las conferencias trata de compartir las experiencias de la movilidad terrestre alcanzadas por las vías verdes y el turismo activo en zonas rurales, y el auge de los carriles bici y los vehículos de movilidad personal en zonas urbanas, de forma que se puedan extrapolar a la 3ª dimensión mediante el uso de aeronaves personales eléctricas de despegue vertical (eVTOL), y se fomente el desarrollo de nuevos dispositivos aéreos más ecológicos, seguros y accesibles a todas las personas.
Esperamos que así se puedan desarrollar redes sólidas entre las comunidades urbanas y rurales, permitiendo que la ciudad “salga” a los pueblos, y no a la inversa: Es preocupante la tendencia que apunta a que el 70% de la población mundial vivirá en las ciudades en 2030. Pero si ponemos los medios para que el uso de tecnologías punta y el desarrollo de 5G se produzca a través de este tipo de iniciativas, conseguiremos que los jóvenes tengan trabajos de calidad en su entorno y se revierta el éxodo rural. La estrategia de despliegue se puede ayudar mediante el uso de aviones no tripulados, así como el transporte y planificación urbana e interurbana que impulsarán la definición de una hoja de ruta para la próxima generación en la que se tendrá en cuanta también el espacio aéreo: La movilidad aérea sostenible.
Con este fin, los objetivos centrales de este encuentro son:
• Networking de toda la cadena de valor. El campo de juego es amplísimo.
• Informar a los ciudadanos de la movilidad sostenible, no sólo terrestre, sino que al utilizar el espacio aéreo paralelamente a infraestructuras físicas disponibles, el impacto ambiental es mínimo.
• Dar a conocer los tipos de dispositivos de movilidad sostenible existentes
• Realizar proyectos prácticos de demostración.
• Alentar a los patrocinadores a impulsar iniciativas y proyectos de este tipo.
• Reunir y motivar a un grupo de inversores que puedan financiar el ecosistema de la movilidad aérea sostenible.
• Reunir a Start Up y Pymes españolas que participen en la cadena de valor de la movilidad aérea sostenible, tanto a nivel de diseño, como de fabricación, asesoría, planificación, normativa, comercialización, accesibilidad…
En el anexo I se analiza la cadena de valor del ecosistema de la movilidad aérea Sostenible.
Programa:
SESIÓN DE MAÑANA (simultánea con exposición)
09:00 09:15 Recepción y acreditación de los asistentes
09:15 09:30 Acto Inaugural a cargo de D. Andrés López Morales (Dirección General de Aviación Civil) y presentación participantes por Maysoun Douas (LabNave)
09:30 10:15 Ponencia: Urban Air Mobility: realidad actual y oportunidades futuras – Antonio Mota Sandoval (Zángano)
10:15 11:00 Ponencia: Aeronaves eVTOL: estado del arte y avances – Guillermo Villabrille Prades (Gyrobike)
11:00 11:30 Mesa Redonda: Sustainable Air Mobility - Israel Quintanilla (UPV), Elisabeth Heilmeyer (Sillas Voladoras), Guillermo Villabrille Prades (Gyrobike), Antonio Mota Sandoval (Zángano), Moderador: Antonio Sousa Lamas (AEPESI)
11:30 12:00 Coffee break
12:00 12:45 Ponencia - Superestructuras SAM: Vertipuertos, electrolineras e intercambiadores sostenibles - Pablo Morera (Gesdron)
12:45 13:30 Ponencia: El papel de las telecomunicaciones 5G en la movilidad aérea Gabriel Pérez Berenguer (Rohde & Schwarz)
13:30 14:15 Mesa redonda: Movilidad aérea rural e interurbana. Las Vías verdes y el turismo de aventura como infraestructuras de negocio sostenibles. Oportunidades de negocio para Destinos turísticos Inteligentes (DIT) – Arantxa Hernández Colorado (FFE-Vías Verdes Españolas), Mercedes Muñoz (EGWA-Vías verdes Europeas), Iván López (PREDIF), Moderadora: Maribel Santos Pérez (CITOPIC)
14:15 15:30 --------- ALMUERZO (NETWORKING) ---------------
SESIÓN DE TARDE (simultánea con exposición)
15:30 16:15 Mesa redonda - Innovación en las Start Up SAM: Incubación, financiación y gestión Jurídica, Mercantil y Protección de la IP - Alfredo Colombano (Ayming), José E Delgado Larena-Avellaneda (EJASO). Hugo Calderón Luchini (ALTRAN), Moderadora: Renata Kubus (Ecosistemas de Innovación - UCM-UNEDAEAC)
16:15 17:00 Ponencia: Investigación y desarrollo en ALTRAN sobre aerotaxis. Serafín Escudero Fraile (ALTRAN)
SALA VIP: EVENTO B2B NETWORKING INVERSORES/START UP
17:00 18:00 Presentación de las Start Up ante inversores y reuniones de Networking en la sala VIP.
Zugangsrichtlinien
Kommentare
3