Erresistentzia arazo fisikoa da (La resistencia es un problema físico)

DT Espacio Escénico. Calle Reina 9, 28004 Madrid - See map
Several dates -
Brought to you by DT Espacio Escénico
Promoter s logo 01 dt

Select your tickets

Online sales are closed.

For more information please contact the organizer.

The organizer's data is in the "Brought to you by" section.

Event details

Erresistentzia arazo fisikoa da (La resistencia es un problema físico), por Maite Aizpurua Olaizola.

¿Cuándo empieza una promesa a devenir en materia?

¿Cómo correr desde, a pesar y con nuestro propio cuerpo?

En la cultura del running, correr significa seguir los pasos marcados de la aceleración. Esta pieza de teatro-performance, sin embargo, nos invita a pararnos. Pararnos en los rincones de la memoria corporal donde habitan las sentencias médicas, los andares torcidos, los deseos irónicos y los ejercicios de disciplina física. Parar sencillamente para atravesar las resistencias intimas y reinventar escenarios que revienten desde dentro el concepto de “discapacidad”. Compartir las vibraciones de la máquina y los fantasmas que nos rodean. Se suele decir que se pilla antes a una mentirosa, que a una coja. No obstante, la verdad no es más que una mentira bien entrenada. Una promesa puesta en marcha.

Ficha artística

Creación e interpretación: Maite Aizpurua Olaizola

Acompañamiento artístico: Matxalen de Pedro Larrea

Diseño de iluminación: Miriam Ubanet

Teaser y fotos de difusión: Yuri Agirre (Kulturaz Koop.)

Trailer: 7 t’erdi

Arreglo musical: Concierto para violín Nº3 de Mozart de Asier Renteria

Con el apoyo de: Ayuntamiento de Azpetia, Kooperatiba Kulturaz- Espacio de Creación Dínamo, Ayuntamiento de Zumaia, Harrobia Eskena, Gobierno Vasco y Colectivo Horman Poster

Jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de mayo 20:30 h.

Aforo reducido, 14 €.


Access policy

The promoter has not specified underage access policy. If you have any questions, please contact them directly.

Comments

1
Rebelión física y poética.
Reflexión desde la acción. Un trabajo cuidado, intenso sobre la vulnerabilidad de nuestros cuerpos.
José Otero Attended on 28/05/2021
We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.