Resultado de Laboratorio de creación como parte del Proyecto de colaboración con el Barrio de Prosperidad
Piel de la letra
J22, V23 y S24 de junio 21:00 H.
En un momento tan acontecido como el actual, se hace imprescindible impulsar espacios de reflexión y pensamiento sosegado, libre y desjuiciado que nos permitan volver a nombrar, tocar y mover nuevas percepciones sobre la creación en común.
¿Cómo construir en plural? ¿Son móviles o estáticos los procesos de identificación? ¿Qué determina la posible frontera entre individuo y colectivo? ¿Qué modalidad de pensamiento es la danza y la voz? ¿Qué imaginarios corporales podrían albergan las palabras?
La apertura de proceso Piel de la letra, propone mover las palabras en dirección a un pensamiento más íntegro y complejo, fractal y rizomático, con el deseo de imaginar desde el vacío y reapropiar nuevas formas de percibir y comprender la historia de nuestros cuerpos.
Pablo Zamorano. Chileno. Me mueve el ámbito de la investigación y creación en artes vivas.
La reflexión sobre la impermanencia de los cuerpos. La voz y vibración. La micropolitica con que opera lo intangible e invisible en el presente. La mediumnidad, la danza y los afectos. Soy autor de textos "Un Cuerpo Otro" (Conversaciones sobre la Interpretación en Danza) (2017) y Negro sobre Blanco (2021) MINCAP Stgo de Chile-Madrid España. Licenciado en Artes con mención en Danza. Est. de Magíster en Artes con mención en Dirección Teatral. U de Chile. Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual en Centro Nacional de Arte Museo Reina Sofia. ARTEA y UCLM. Esp. Lab. de Maestría Prácticas Artísticas Contemporáneas UNSAM Arg.
pablozamoranoazocar.com
Ficha artística
Dirección general: Pablo Zamorano Azocar
Participantes: Vecinas del Barrio de Prosperidad (Isabel Alonso Martínez, Belén Moya Gutiérrez, Consuelo Rodríguez Correas, Carmen Cruz García Minguillán, Margarita García Vera, Gema Martínez Aguilar, Ariadna Olmos Otero, María José Mendoza Tertre, Sofya Shaikut Segovia, Teresa Fombellida, Blanca Siles Romero, Fernando Jiménez Rivero, Purificación Sánchez Díez, Concha Hoyos Metola, Juana Aceituno Garrido y Rocío Herrera Alonso
Talleristas proceso: Marta Muñoz, Marta Jiménez y Berta Gutierrez
Mirada externa: Paulina Chamorro
Universo sonoro: Javier Pardo
Registro audiovisual: Gonzalo Oñate, Mateo Izquierdo y Javier Pardo
Creación bitácora: Blanca Siles
Diseño: Louma Moreliére
Agradecimientos: Escuela de Artes Vivas Teatro Pradillo