Selecciona tus entradas
Venta online cerrada.
Para más información pregunta al organizador del evento.
Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".
Descripción del evento
Llega el 52 Desembalaje de Madrid, la evolución del que fuera el primer Desembalaje de Madrid, en el Circuito del Jarama, hasta el actual en el Pabellón Satélite, ha sido mucha, desde los cambios de tendencia, hasta la incorporación de nuevos "colores", objetos y estilos, estos motivos han marcado el pasar de las antigüedades, que todavía las hay,, al mundo del vintage y el coleccionismo.
En estos años hemos convertido en el Desembalaje más "soportable" por usar un Pabellón cubierto, aparcamientos más próximos, mejor transporte público y las actividades paralelas con Chus Cano espacio creativo.
Los horarios son sábado 12 de octubre de 10:00 a 21:00 y domingo 13 de octubre de 10:00 a 20:00.
Si Vd adquiere las entradas en esta página podrá comprar 2 al precio de 1 y estas son válidas para todo el día y para una persona..
Habrá servicio de cafetería, de transporte de las piezas adquiridas y posibilidad de pago de las compras con tarjeta de crédito.
Cómo en las ´últimas ediciones entre los visitantes vamos a sortear un vale de compra de 250,- € a gastar en el próximo Desembalaje de Madrid que será en mayo del 2020.
Lo que en estas 52 ediciones de Desembalaje Madrid, es nuestra colaboración con el taller Plegart, de Afanias, El Centro Ocupacional estructura sus actuaciones en dos ámbitos, el de Desarrollo Personal y el Laboral. El ámbito de Desarrollo Personal se desarrolla en dos áreas, la de Apoyo Psicosocial y la de Formación Permanente. El ámbito de actuación Laboral se divide en área de inserción laboral y área laboral, en el que se trabajan los siguientes perfiles laborales: encuadernación, manipulados de apoyo a la industria, mozo de almacén, vivero y jardinería, cocina, comedor (servicio de mesas y office), recepción y auxiliar de oficina, gestión de correspondencia.
En Plegart tratamos de impulsar iniciativas que mejoren la calidad medioambiental de nuestro entorno. Para ello desde hace años impulsamos el reciclaje a través del Programa de recogida de aceite usado en los colegios con el que miles de familias madrileñas a través de sus hijos reciclan el aceite usado de sus casas.
Parte de la recaudación de las entradas se destina a este proyecto de dichas personas con discapacidad intelectual.
Para consultas o ampliación de la información pueden dirigirse a www.desembalajemadrid.com, desembalaje@llobregat.com o al watsapp 660553320.
Política de acceso
Comentarios
32