Selecciona tus entradas
Venta online cerrada.
Para más información pregunta al organizador del evento.
Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".
Descripción del evento
Descripción
Versión libre del clásico lorquiano que, tras dos años fuera de cartel, Le Corps d'Ulan vuele a reponer actualizando el discurso y, sobre todo, haciendo más brillante la puesta en escena, poniendo en valor el lado más positivo y resistente del ser humano ante la adversidad.
Después de Yerma de Julián Vigó es una obra de arte que indaga el lado más oscuro del ser, ahondando en qué hay más allá del dolor y del sufrimiento porque cuando todos muros se han caído, cuando todos los zócalos se han pulverizado, qué queda sino levantarse y volver a encontrar el hueco donde ser.
Nuestra Yerma es una liturgia escénica donde se combina el baile flamenco, la danza española, la poesía, el coro, el cante... todos los elementos populares creando un lenguaje que oscila entre la vanguardia y lo clásico, en un estilo LE CORPS.
Fue la primera producción de la compañía tras la apertura del Teatro-Cine en el otoño de 2018. Fue una obra verdadera, ahora, revisada, es una obra de arte.
Una obra que habla de la superación y de lo humano.
Elenco Artístico:
YERMA - Nora Bermejo, actriz.
LORCA - Cristina Montalvo, bailaora.
YUNQUE I - Víctor Gómez, bailaor.
YUNQUE II - Zacariae El Mahfoudi Khanchouf, bailaor.
MUJER DEL REZAR -Marisa M.M., actriz.
VÍCTOR - Ronald Muzzangue, bailarín.
HOMBRE DEL VIENTO - Noel Méndez, chelo.
MUJER DE LA TIERRA - Eva María Cortés, cantaora.
HOMBRES - Diego Baselga, actor.
Dirección plástica y dramaturgia - Julián Vigó.
Maquillaje y peluquería - Paloma Coullaut.
Coreografías - Cristina Montalvo.
Creación de la composición musical sobre los versos de Lorca - Eva María Cortés.
Creación del espacio Sonoro al chelo - Noel Méndez.
Diseño gráfico - Lucas Fernández.
Diseño de producción - Le Corps d'Ulan, S.L.
Política de acceso
Comentarios
1