JORGE PARDO trio

JORGE PARDO trio

Ver entradas
JORGE PARDO trio

JORGE PARDO trio

Jazzon Aretoa. Urazurrutia 5. Ver mapa


Venta online cerrada.

Para más información pregunta al organizador del evento.

Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".

Descripción

JORGE PARDO trio


Jorge Pardo:  saxo & flauta

Melón Jimenez:  guitarra

Tino DiGeraldo:  percusión


Hace ya tiempo que Jorge Pardo ha acostumbrado a sus seguidores a esperar de él lo inesperado. Nuevos proyectos, Varias formaciones, multitud de colaboraciones, diversos proyectos y todos ellos se adentran en la esencia del flamenco por lo más grande del cante para llevarlo más allá de los confines de sus fronteras actuales. Sus poesías musicales desde sus instrumentos, saxos y flautas, sus vientos flamencos, son seña y guía para más de una generación de flamenco y jazz más allá de sus confines conocidos. No es gitano, ni canta, ni baila, ni toca guitarra, pero es un miembro destacado de la familia de flamencos del S XXI .


Colores y formas para un lienzo de música, como siempre jaspeado por la libertad creativa e interpretativa que Pardo representa desde sus inicios. Una música rica en matices, suculenta en su fundamento y sublime en sus contenidos. La vivencia del músico dentro de su propia música, abrazando el Jazz y teñido del sentimiento del flamenco. Así se transforma en una música urbana contemporánea que aloja el pulso más intimo de la cotidianidad espacio-temporal de Pardo y que probablemente sea la música clásica que escuchen nuestros sucesores aficionados al flamenco y un manantial de buenas músicas .

    Jorge Pardo recibió en París el Premio a Mejor músico Europeo de Jazz 2013, por parte de la prestigiosa Academia Francesa de Jazz.

    Jorge fue galardonado el 27 de Octubre de 2015 con el "Premio Nacional de las Músicas Actuales" otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura.

Como cualquier españolito de “a pie”, en esa época y de jovencito, empieza a tocar la guitarra, aunque enseguida se ve atraído por el mundo de los instrumentos de viento. Sus referencias musicales son de infinidad de artistas y diversos estilos, profesionalmente empieza a tocar en los “garitos” de la ciudad. Diego Carrasco, Jean Luc Vallet, Manuel Soler, Peer Wiborys, David Thomas, Ricardo Miralles, Pedro Iturralde, Vlady Bas entre otros son referencias y maestros de su entorno. “Las Grecas”, de la mano de Jhonny Galvao es su primera grabación profesional. En “Dolores” se agrupa en torno a Pedro Ruy Blas con varios músicos de la escena madrileña, se graban 3 LPs y en uno de ellos aparece Paco de Lucia, con el que colabora a través del tiempo en múltiples grabaciones y giras de ámbito mundial. También en la misma época conoce a Camarón, y graba en “La Leyenda del Tiempo” y otras producciones, además en los estudios de flamenco de “Amor de Dios” colabora con toda la nueva generación de artistas “Los jóvenes flamencos” que se cuece en la ciudad en esa época. La flauta y el saxo quedan vinculados al mundo del flamenco desde entonces. “Las cigarras son quizá sordas”, “Veloz hacia su sino”, “Diez de Paco”, son algunos de los títulos de su discografía que grabados en los ’90 producidos por su hermano Jesús para Nuevos Medios, también “MIRA” premiado por la academia de la música como mejor Álbum de Jazz junto a A. Soteldo “Musiquita”.


Multitud de proyectos como “Vida en Catedrales” con varias referencias junto a Tomas San Miguel, “Zebra Coast” con Gil Goldstein, “Live in Montreaux” con Nana Caymi y Wagner Tizo, “Ur” con Michaell Bismut, “Jazzpaña” con arreglos de Ariff Mardin y Vince Mendoza. Ya en el nuevo siglo, las grabaciones con “D’3”, su colección de “Vientos Flamencos”, el trio con Carles Benavent y Tino di Geraldo premiado por su “Sin precedentes”, “Desvaríos” con “el Bola” para el sello RTVE, “Touchstone” con Chick Corea, el “homenaje a Miles Davis” en NY, o su proyecto Huellas (2012) y su versión con Big Band Huellas XL estrenado en Etnosur (2013) son espectáculos con los que ha recorrido innumerables festivales, teatros y salas de los cinco continentes a lo largo de más de 30 años de trayectoria profesional.

Hay músicos que son maestros en lo suyo pero se entorpecen ante otras músicas, otros logran mezclar lenguajes con cierta facilidad, pero solo unos pocos son auténticos alquimistas, aquellos que conocen la naturaleza y propiedades de los metales que desean fundir y saben obtener a través de esa alquimia arte puro.


Política de acceso

Este evento no tiene ninguna restricción para el acceso de menores de edad.

6 Opiniones Ver opiniones

Opinión verificadaAsistió el 2/12/2023
JORGE PARGO TRIO
Impresionante concierto. De los mejores que he visto en mi vida!!! Increíbles Jorge, Melón y Tino. Tocaron con una conexión mágica entre ellos. El concierto tuvo destellos de calidad que dejó al descu Leer más ierto la genialidad y el virtuosismo . En fin no se puede describir bien con palabras, y a título personal unos tipos encantadores y cercanos. Un 10
Enrique Undiano
3/12/2023
Opinión verificadaAsistió el 2/12/2023
Espectáculo espectacular
Espectáculo espectacular. Pardo nunca defrauda.
Iñigo
3/12/2023
Opinión verificadaAsistió el 2/12/2023
Buen sábado musical
Todo un privilegio poder ver a estos artistas en un contexto tan cercano y acogedor. Siempre sabe a poco, pero en general muy bien.
David
3/12/2023
Opinión verificadaAsistió el 2/12/2023
Fantástico
Un lujo poder ver así de cerca a gente top 10 , el local es muy acogedor y la actuación fue magistral , me encantó , buenísimo , fue un placer compartir esa noche con Jorge Pardo trío .
Inmaculada
3/12/2023
Opinión verificadaAsistió el 2/12/2023
Dos horas de auténtica magia
No se si se puede explicar la magia, habrá quien sí, claro, pero lo de ayer fue eso, mágico, de un nivel estratosférico, una gozada, una pura medicina; además, un lujo por el espacio reducido y la ac Leer más stica, un lujo, un privilegio! Eskerrik asko!!
Josu Artetxe
3/12/2023
Cargar más

¡Compartir!

Organizado por

Jazzon Aretoa

Ver detalles