Selecciona tus entradas
Venta online cerrada.
Para más información pregunta al organizador del evento.
Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".
Descripción del evento
En el marco de la Noche de los Libros 2020, se realizará una tertulia en torno al volumen Apariencia y razón. Las artes y la arquitectura en el reinado de Felipe III (Ediciones Doce Calles, 2020), cuya edición corre a cargo de Bernardo J. García García y Ángel Rodríguez Rebollo.
Intervienen
Bernardo J. García García, Universidad Complutense de Madrid
Ángel Rodríguez Rebollo, Fundación Universitaria Española
Carmen García - Frías Checa, Patrimonio Nacional
El volumen presta particular atención a los cambios que experimentan las artes y la arquitectura en la corte y en otros espacios de la Monarquía Hispánica durante el reinado de Felipe III (1598-1621). Uno de los ejes vertebradores lo constituye la valoración del gusto por la apariencia tanto en la configuración de los espacios como en las formas de autorrepresentación a través de ceremonias, usos y fiestas. La grandeza de la monarquía y del poder se reflejan de manera mesurada y armónica a través de su arquitectura. Se debate sobre el modelo y las características que debe tener una corte, que se vio forzada a reubicarse en Valladolid y en Madrid. El espacio público se ordena jerárquicamente para crear armonía y reconocer el estatus y el privilegio, en una puesta en escena que busca la regularidad y el orden racional.
La primera parte está dedicada a analizar algunas de las realizaciones arquitectónicas del reinado, considerando de manera más significativa el ámbito cortesano y el mecenazgo de la familia real y su entorno, con especial hincapié en el valimiento de los Sandovales. La segunda parte gira en torno al arte de representar, considerando expresiones como la pintura, la diplomacia artística, la fiesta pública o el teatro al servicio del poder. El lector podrá detenerse a observar aquellas primeras décadas del Seiscientos con una mirada distinta, capaz de ver más allá de los prejuicios.
Política de acceso
Comentarios
2