(Puerperio)

Nau Ivanow. Nau Ivanow- C/Hondures 30 08027 - Ver mapa
Varias fechas -
Organizado por Nau Ivanow
Promoter s ni logo negro quadrat

Selecciona tus entradas

Venta online cerrada.

Para más información pregunta al organizador del evento.

Los datos del organizador están en el apartado "Organizado por".

Descripción del evento

SINOPSIS

Ser madre está asociado culturalmente con un estado de plenitud, felicidad y amor incondicional. Sin embargo, existe un paréntesis vital en camino de la crianza, un tramo complejo y desconocido: el puerperio.

En términos fisiológicos, es el periodo que sigue luego del parto hasta que el cuerpo de la mujer vuelve a su estado habitual, es decir, unas 6 a 8 semanas. Pero desde una perspectiva emocional, este rango de tiempo puede ser mucho más largo, transformándose en un tramo crítico que cambia para siempre la vida de la madre, y que por su desconocimiento provoca que muchas mujeres vivan algunos de sus procesos de maternaje con vergüenza y en soledad.

A partir de las paradojas de esta etapa, y de la maternidad en general, la obra biográfica y documental (Puerperio) profundiza en las experiencias personales de cuatro artistas escénicas, cuestionando los discursos socioculturales que a lo largo de la historia han buscado promover la idea de una maternidad rosa.

Junto con visibilizar este tema tabú, el montaje propone reflexiones sobre otros asuntos, como el linaje femenino, la elección de la maternidad, el aborto y la violencia obstétrica, en un momento particular en el que la pandemia ha afectado fuertemente a las mujeres, sobre todo madres, en los ámbitos laborales y de la salud mental.


FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Eliana Furman 

Dramaturgia: Eliana Furman en colaboración con equipo Proyecto (Puerperio) 

Asistente de dirección: María Luisa Vergara y Pamela Lizama 

Elenco: María Luisa Vergara, Casandra Day, Carolina Castro, Laura Gandarillas

Actriz colaboradora: Cecilia Trejo 

Diseño integral: Laura Gandarillas 

Diseño sonoro: Daniel Marabolí 

Diseño audiovisual: Alex Waghorn

Técnico audiovisual: Catalina León Gandarillas

Coreografía: Josefina Camus

Asesoría artística: Muriel Miranda

Producción: Equipo Proyecto (Puerperio)


FUNCIONES

Viernes 9 de junio de 2023 a las 20h

Precio: 10€


A CERCA DE LA COMPAÑÍA

La directora Eliana Furman junto a María Luisa Vergara a través del trabajo que han realizado con su compañía Teatro Club Social, han desarrollado obras de carácter documental y biodrama a partir de las experiencias personales de grupos de adultos mayores (“Club Social”) y migrantes (“40 Mil Kms”). Sus trabajos han sido presentados en importantes escenarios tanto en Chile como en el extranjero (Festival Entepola, Centro GAM, Festival Santiago Off, Festival Porto Alegre Emcena, Festival Tercera Setmana, entre otros).

Hoy con “(Puerperio)” es el turno de las mujeres y su vínculo con la maternidad.

Con una dramaturgia seleccionada en la Rebelión de las voces versión 2020 del festival Santiago Off y estrenada en el Ciclo Teatro Hoy de la Fundación Teatro a Mil 2021, la obra ya cuenta con un excelente reconocimiento del público y la crítica especializada, junto con una extensa trayectoria en la que destaca:

-Dramaturgia seleccionada en la Rebelión de las Voces versión 2020 del festival Santiago Off.

-Proyecto ganador del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2021.

-Estreno en Junio de 2021, en el ciclo Teatro Hoy 2021 de Fundación Teatro a Mil.

-Selección en festival Mestiza perteneciente a la red The Magdalena Project , en el encuentro de Mujeres en las Artes Escénicas Contemporáneas, 2021

-Selección Festival Santiago Off, temporada OnDemand Julio 2021

-Primera Temporada Taller Siglo XX Yolanda Hurtado- Noviembre 2021.

-Selección Temporales Teatrales de Puerto Montt- Diciembre 2021.

-Selección Festival Santiago Off, presencial- Enero 2022.

-Función en Centro Cultural San Carlos- Marzo 2022.

-Segunda Temporada Taller Siglo XX Yolanda Hurtado- Mayo 2022.

-Función en Teatro Casa de la Cultura de Talagante - Agosto 2022

-Proyecto seleccionado como parte del Catastro de Oferta Exportable Viva de Artes Escénicas de Prochile-2022.

-Montaje ganador en festival nacional de teatro invierno Calama, FENTIC 2022. Octubre 2022.

-Participación Festival Hecho en Chile. Febrero 2023

-Funciones en conmemoración del mes de la mujer, La Pintana, Lo Prado, El Bosque, MINCAP (Marzo 2023)

-Función espacio Txawün, Temuco (Marzo 2023)

-Selección III FLAE – Festival Latino de Artes Escénicas en Orlando, Florida (Junio 2023)

-Proyecto ganador Fondos Dirac Chile gira por España: Teatro Lagrada, Madrid / Teatro Círculo, Valencia / La Nau Ivanow, Barcelona (Junio 2023)

Eliana Furman: Actriz de la Universidad de Chile, especializada en dirección teatral con Vivi Tellas -creadora del biodrama- y Sergio Boris, entre otros. Ha desarrollado una carrera versátil tanto en teatro como en cine y TV, y en la conducción y dirección de actores y en la pedagogía teatral a través del teatro documental.

En el 2006 crea “Perfilarte, producción & casting”, que promueve el trabajo de actores en el medio audiovisual y produce proyectos culturales. Encabeza la corporación cultural Ultra y la cía. Teatro Club Social, cuyas obras Club Social y 40 mil kms., de corte biodramático, han sido beneficiadas por Fondart de creación y circulación, junto con ser parte de diversos festivales nacionales e internacionales, entre ellos Porto Alegre Emcena y Tercera Setmana de Valencia.

Actualmente dirige el colectivo Proyecto (Puerperio), cuya obra homónima fue estrenada en el ciclo Teatro Hoy 2021 de Fundación Teatro a Mil y que ya ha sido invitada a diversos festivales dentro y fuera del país.Además desde el año 2014 realiza talleres de teatro documental para adultos mayores y para mujeres en temas de género y maternidad.


Política de acceso

En este caso el promotor no ha especificado la política de acceso a menores, si tienes cualquier duda te animamos a que te pongas en contacto directamente con él.

Vídeo

Comentarios

1
Intenso
Experiencia teatral emocionante e intensa en la que experimentas la vida de las mujeres a través de sus historias. Un 10 a esas actrices que expresan sus vidas oral y corporalmente tan bien que pasas pena y alegria con ellas.
Reich Asistió el 9.06.2023
Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de ofrecerte el servicio de manera correcta, medir las visitas que se realizan a nuestra web y, en casos concretos, mostrarte publicidad y permitirte compartir contenidos en redes sociales. Puedes obtener más información sobre las cookies, consultando nuestra Política de Cookies.