Cánovas, Adolfo y Guzmán - 45 aniversario de Señora Azul

Sala Vivaldi. Sala Vivaldi, Carrer de Llança 5, Barcelona, al lado de Pl España - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par viejo pickup

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement

Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, también conocidos por sus siglas, C.R.A.G., es un cuarteto español de música pop formado por los músicos Juan Robles Cánovas, Rodrigo García, Adolfo Rodríguez y José María Guzmán. Los cuatro juntos han publicado solamente tres elepés y, aunque en su momento no tuvieron prácticamente éxito, ni de público ni de crítica, con el tiempo se han convertido en un grupo reivindicado por su música, sus letras y sus armonías vocales y han sido comparados con la banda estadounidense Crosby, Still, Nash and Young.


Por primera vez actuarán en Barcelona. en el 45 aniversario del lp Señora Azul.

Los cuatro componentes del grupo se unieron en 1974 provenientes de otras bandas que ya habían tenido éxito: Cánovas había sido el batería de la banda de rock progresivo Módulos y del grupo Franklin; Rodrigo provenía de Los Pekenikes; Adolfo había sido vocalista y guitarrista de Los Íberos; y Guzmán, junto con Rodrigo y los hermanos José y Manuel Martín, habían pertenecido al grupo Solera.

El mismo año de su formación el grupo sacó su primer disco “Señora Azul”. Este tema, que se ha convertido en el más más conocido de C.R.A.G., ha tenido varias interpretaciones. Según algunos era una crítica contra el franquismo y, más concretamente, contra la censura imperante en aquellos años, aunque los integrantes del grupo desmintieron este punto y señalaron que el tema estaba dedicado a los críticos musicales. La revista especializada Rockdelux lo situó en 2004 en el puesto número 11 entre «Los mejores 100 discos españoles del siglo XX».

Señora Azul era para muchos una crítica a la censura de la época y gracias a su sutil texto, superó la barrera de los censores en una época en que todo se reducía al “te quiero y vamos a bailar”.

Tras la escasez de ventas de su primer disco, los cuatro músicos trabajaron como banda de acompañamiento para la cantante Karina y sólo volvieron a sacar un disco diez años después, en 1984, cuando publicaron el álbum “Queridos compañeros” y posteriormente “C.R.A.G. 1985”, al año siguiente. De esta época trata la primera aparición del grupo con sus cuatro integrantes, ya que hasta entonces, en los escasos conciertos que dieron, siempre lo hicieron como trío, Cánovas, Adolfo y Guzmán o Rodrigo, Adolfo y Guzmán.

En los años siguientes, los cuatro miembros siguieron sus carreras en solitario. Guzmán formó en los años 80 el grupo Cadillac, que participó con el tema Valentino en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1986, tras el que se disolvieron después de siete años. Posteriormente, Guzmán editó cuatro discos en solitario.

En 1994, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, sin Cánovas, publicaron un nuevo disco.

El 28 de junio de 2005 se presentó, con el nombre de “Gran Reserva 30 años”, un disco recopilatorio del grupo en la sala Manuel de Falla de la Sociedad General de Autores y Editores, en Madrid. El trabajo incluía un CD con la reedición de Señora azul; otro con los mejores temas de sus otros discos, una maqueta inédita de 1978 y temas de los grupos Solera, Los Pekenikes, Los Íberos, Los Módulos y Cadillac; y un DVD con sus escasas apariciones televisivas y un pequeño documental sobre el grupo. Durante la presentación, los cuatro músicos interpretaron los temas Los blues, Sólo pienso en ti, Señora azul y Queridos compañeros.

El 6 de octubre de ese mismo año, el cuarteto dio en la Sala Galileo Galilei de Madrid su primer concierto público en treinta años, en un concierto organizado a través de la Fundación Autor, dentro de la VII Semana de Autor.

Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.

Galerie

Commentaires

7
Dadas las circunstancias...
Bueno, dadas las circunstancias y la modificación del programa, valió la pena aacercarse a la Sala Vivaldi, aunque un detalle me sorprendió: el olor desagradable que notamos al entrar. Y quizá lo mejor de la noche fue la actitud del promotor Miquel Moreno y ver lo bien que se lo pasaba con las baquetas en la mano. En todo caso quedan en el país (entièndase el termino como se quiera) muchos mùsicos de una cierta edad que merecen el reconocimiento a sus carreras, sus historias y sus talentos, así que estuvo bien ver a Adolfo y escuchar sus anécdotas.
Miguel Présent le 12.03.2020
No asistencia
No asistimos al concierto fue anulado por motivos de salud
Marta Vidal Présent le 12.03.2020
Todo mal
El concierto se canceló y ni si quiera enviásteis un correo para avisar y espero el retorno del dinero, entiendo la situación actual pero no costaba tanto avisar.
Luis Berges Frau Présent le 12.03.2020
Concierto Adolfo Rodríguez
Músico de leyenda. Gran calidad. Una velada para el recuerdo. Gracias Miguel por seguir adelante con el concierto. Se nota que amas la música. Sigue así!
Asunción Martínes Présent le 12.03.2020
Cancelado
Compré tres entradas y el concierto se anuló, sustituyéndolo por otro recital. Solicité la devolución del importe de las entradas. Ramon Bruguera Josep Sanz Josep Clos
Ramon Bruguera Présent le 12.03.2020
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.