Teatro: Cervantes versus Lope... el gran plagio. II ciclo de teatro 'Clásicos en la Fundación'

Fundación Carlos de Amberes. c/ Claudio Coello, 99 - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par Cía. Garcilasos
Promoter s blanco

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement


'Clásicos en la Fundación' es un ciclo de teatro que se celebra por segunda vez tras el éxito de la primera edición que tuvo lugar en 2022 en el Auditorio del Museo Lázaro Galdiano de Madrid. El Ciclo forma parte de 'Renacen', el Festival que presenta en 2023 su cuarta edición con una programación centrada en la música y en el teatro desde el renacimiento al barroco pasando, claro está, por el Siglo de Oro español.
Se desarrolla en lugares históricos y emblemáticos a lo largo de diferentes épocas del año y en distintas sedes: Carrión de los Condes (capital cultural del Camino de Santiago castellano), Medinaceli (Palacio Ducal) y en Madrid (Fundación Carlos de Amberes, Museo Lázaro Galdiano e Iglesia de San Antonio de los Alemanes).
'Renacen' es una iniciativa privada con fines sociales y no lucrativos. Se realiza con los auspicios y colaboración de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Artistas e Interpretes (AIE) junto con el apoyo de la Fundación Carlos de Amberes y el Museo Lázaro Galdiano. 

Cervantes versus Lope: el gran plagio. 

Un día de septiembre de 1614 de cuyo número no quiero acordarme, tuvo lugar uno de los momentos más relevantes de la Literatura Universal, que la historia quiso olvidar, pero que nosotros no olvidamos: tras leer el Quijote apócrifo de Alonso Fernández de Avellaneda, Miguel de Cervantes irrumpe en la casa de Lope de Vega con nefandas intenciones.
El Autor Universal está convencido de que tras esa aberrante imitación de su Alonso Quijano se encuentra el Fénix de los Ingenios, al que acusa de haber plagiado otras obras en tiempos pretéritos.
Entre los dos grandes genios del Siglo de Oro se produce una discusión en la que salen a relucir reproches y deudas pendientes del pasado. Un encuentro tan crítico que pudo haber cambiado la historia de la literatura.

INTERPRETES: Chicky Álvarez; José Solaz.
DIRECCIÓN: CHICKY ÁLVAREZ
AUTOR: JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ MATEOS
COMPAÑÍA: REAL CERVANTES COMPANY

Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.

Vidéo

Galerie

Commentaires

8
Muy original
Muy bien representada por los dos actores
Antonio Présent le 3.11.2023
Buena experiencia
Recomendable!!
Jesús Prados Présent le 3.11.2023
Un clásico renovado
Una muy buena representación y buena interacción entre los dos personajes.
Mercedes Présent le 3.11.2023
Entretenida
Una obra muy entretenida y hasta divertida en muchos momentos. Exigía un conocimiento profundo del Siglo de Oro, lo cual es siempre de agradecer. Quizá las coreografías (peleas) podrían mejorarse un poco, igual que el papel de las campanadas y el parón de escena en el que los dos personajes miran a su derecha. Pese a todo, la obra representa espectacularmente un enfrentamiento ficticio que bien pudo haber sido así. Y ahí está toda la gracia del texto, muy bien planteado desde el principio y muy cerrado al final.
Sara Présent le 3.11.2023
Una obra genial
Magnífico texto y muy bien interpretado. Muy recomendable.
Beatriz Présent le 3.11.2023
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.