Museo Pablo Serrano - Charla - Coloquio Pedro Balaguer

IAACC Pablo Serrano. P.º de María Agustín 20 - Voir la carte
Plusieurs dates -
Organisé par Open House Zaragoza

Sélectionnez vos billets

Vente en ligne fermée.

Pour plus d'informations, posez vos questions à l'organisateur de l'événement.

Les informations de l'organisateur sont dans la section "Organisé par".

Description de l'événement

Pedro Balaguer es ‘lighting designer’ y ha ‘pensado la luz’ que transforma y potencia los espacios, ofreciendo, en ocasiones, ‘los regalos de la arquitectura’. Ha experimentado, a través del trabajo en equipo, los procesos intensos de lo imaginado por muchos de los profesionales arquitectos con obra construida en nuestra ciudad. Una charla-coloquio sobre la luz nos permitirá reflexionar sobre el valor funcional y ambiental que la luz aporta a la arquitectura y cómo es capaz de determinar los juegos estéticos de las formas del IAAC Pablo Serrano.

En relación con la charla-coloquio ‘sobre la luz‘, si preguntáramos a los visitantes de un museo cuál es el rol de la luz en un espacio expositivo, sus respuestas serían similares y parcialmente acertadas, pero nunca certeras. Podrían responder: “ver bien los cuadros y esculturas”, “apreciar los colores y matices de las obras”, “mostrar texturas y detalles”, entre otras. Aunque ninguna de estas afirmaciones es incorrecta, todas resultan imprecisas. En el Museo Pablo Serrano, al igual que en otros espacios expositivos, la luz desempeña un papel fundamental. En primer lugar, la luz es crucial para la conservación y preservación de las obras de arte. Esto incluye tanto la luz artificial, generada por proyectores y otras luminarias, como la luz natural que entra en las salas a través de lucernarios y ventanas. Este aspecto debe ser prioritario, y más adelante explicaré por qué. Además, la luz instalada en sistemas de raíles electrificados, que incorpora proyectores de diferentes potencias y ópticas, guía al visitante de manera subliminal dentro de las salas. Esto crea jerarquías visuales que mantienen la atención del espectador centrada en las obras expuestas, evitando distracciones. A partir de estos dos puntos, la luz se revela como un artista, generando sombras, contrastes, brillos y relieves que permiten apreciar las obras de arte en toda su dimensión. La luz tiene la capacidad de transformar objetos tridimensionales en bidimensionales, mostrando un mismo elemento de manera dramática o anodina. Además, puede manipular colores, alterándolos o reproduciéndolos fielmente. En este sentido, la luz se convierte en la cuarta dimensión del espacio, y en un museo es donde mejor se pueden explorar todas sus posibilidades.

Politique d'accès

Dans ce cas, le promoteur n'a pas spécifié la politique d'accès pour les mineurs, si vous avez des questions, nous vous encourageons à contacter directement celui-ci.

Commentaires

1
Coloquio Pedro Balaguer
Pedro ha desarrollado y aclarado la importancia de la luz en los museos y sus obras. Manteniendose imparcial en que tipo de iluminación es la más apropiada, ha destacado que no están ahí por estar, todo tiene un estudio, unas medidas con el fin de mejorar insconcientemente la experiencia/visita.
Pedro Présent le 24.10.2024
Nous et nos partenaires utilisons des cookies propres et de tiers dans le but de t'offrir le service de manière correcte, de mesurer les visites sur notre site web et, dans certains cas, de te montrer de la publicité et te permettre de partager des contenus sur les réseaux sociaux. Tu peux obtenir plus d'informations sur les cookies en consultant notre Politique des Cookies.