Florent Marie: 'Italia, espejo de Europa'

Fundación Carlos de Amberes. c/ Claudio Coello, 99 - Ver mapa
10/04/2025 19:00 (GMT+01:00) Madri
Organizado por Cía. Garcilasos
Promoter s blanco

Compra os teus bilhetes

Entrada general

15,00 €

Venta anticipada

15,00 € 12,00 €
Esgotados

Oferta especial 2 X 1

15,00 € 9,00 €
Esgotados
Preço final. Custos de gestão incluídos.
Total:
0,00 €
Total
0,00 €

Descrição do evento

Florent Marie. 'Italia, espejo de Europa'.

El laúd renacentista.


El Festival Renacen en 2025 comenzará su Sexta Edición en un evento cultural no lucrativo que tiene por objetivo revalorizar el papel de la música y de las artes escénicas españolas desde el renacimiento al barroco pasando por el Siglo de Oro. Organizado por la Compañía Garcilasos, está dirigido por el prof. Jesús Román.


El laúd, ¿fue sobre todo un instrumento utilizado por los trovadores para apoyar su canto con algunos punteos de las cuerdas? ¡Desprendámonos inmediatamente de esta imagen extremadamente simplificada, incluso falsa, que todavía hoy se transmite a veces! De hecho, el laúd fue el instrumento preferido de los círculos cultos, de los poetas y monarcas de los siglos XVI y XVII, por sus amplias posibilidades musicales, y la gran delicadeza sonora que lo caracteriza.

De hecho, es un instrumento capaz de reproducir todas las voces de una obra, siendo apto para todas las formas de acompañamiento, así como para los solos, por lo que su lugar puede compararse con el del piano en la actualidad.

Este programa tiene como objetivo poner de relieve las influencias mutuas entre Italia y el resto de Europa en el repertorio para laúd durante el Renacimiento. Así, los italianos eran particularmente aficionados a la canción francesa, y sublimaron estas hermosas piezas con un exquisito tratamiento para laúd.

Ya se conoce la tremenda influencia italiana en los artes y las ciencias del renacimiento europeo. Pero lo que se ha inventado en esa peninsula a veces ha sido inspirado por el arte extranjero. Por ello, Italia es un ejemplo, pero también un espejo en el que puede contemplarse el resto de Europa. En ese sentido, italianos como Alberto da Mantova, y más tarde Giovanni Battista della Gostena sublimaron muchas canciones francesas an sus exquisitas adaptaciones para laúd. La influencia de la "canzona francese" engendrará la canzona instrumental, y, en el siglo siguiente, la sonata.

Sabemos que el gran laudista John Dowland viajó por Italia a finales del siglo XVI. Su música contiene muchos rastros de algunos autores locales, como Simone Molinaro, al que probablemente encontró en Génova, o del impresionante Giovanni Antonio Terzi. Las publicaciones de ese último contienen un gran número de piezas extranjeras, que ha adaptado de manera muy propia, siempre innovando y llevando los recursos del instrumento hasta sus límites. Es posible que en su arte se encuentre el alba del Barroco.

Programa.

Francesco Da Milano (1497-1543). Ricercar;

Alberto da Mantova (1500-1551) Martin menoit son pourceau au marché (Clément Janequin)

Pierre Phalèse, editor (1510-1573) Je suis deshéritée (Pierre Cadéac)

Giovanni Antonio Terzi (antes de 1570? – después de 1620) Canzona

Giovanni Antonio Terzi. Toccata; Ballo alemano settimo; Ballo alemano quarto; Volta francese; Padovana; Toccata; Ahí chi mi rompe il sonno (Philippe de Monte)

Robert Ballard (1570? – después de 1650) Courante

Giovanni Antonio Terzi. Courante francese

Giovanni Battista della Gostena (1558?-1593?) Suzanne ung jour (Orlando di Lasso)

Simone Molinaro (ca.1565-1634) Passamezzo - gagliarda

John Dowland (1562?-1626) A fancy

Giovanni Antoni Terzi. Gagliarda ultima

John Dowland. Lady Hunsdon’s Puffe; Lady Clifton’s spirit.

Florent Marie.

Además de su actividad como solista, Florent colabora con numerosos grupos europeos especializados en música que abarca desde el siglo XIII hasta nuestros días, como Ensemble Céladon, Collegium Vocale Gent, les Traversées Baroques, la Douce Semblance, Ensemble Correspondances, le Baroque Nomade, le Banquet Céleste, les Folies Françoises, Armonica Stanza, Contrapposto, Son ar Mein, Alkymia, Doulce Mémoire, Enthéos, entre otros. Florent ha sido profesor de laúd en diversos conservatorios en Francia. En la actualidad, imparte masterclasses y conferencias sobre la cuerda pulsada antigua (conservatorio superior Manuel Castillo de Sevilla, la universidad de la Sorbonne, en Paris...).


Política de acesso

Neste caso o promotor não especificou a política de acesso a menores, se tiveres qualquer dúvida incentivamos-te a entrar em contacto diretamente com ele.

Vídeo

Galeria

Nós e os nossos parceiros utilizamos cookies próprias e de terceiros, com a finalidade de te oferecer o serviço de maneira correcta, contar as visitas à nossa página e, em casos concretos, mostrar-te publicidade e permitir-te partilhar conteúdos em redes sociais. Podes obter mais informação sobre as cookies consultando a nossa Política de Cookies.