TOALETT (con acceso a)

TOALETT (con acceso a)

Go to tickets
TOALETT (con acceso a)

TOALETT (con acceso a)

El Umbral de Primavera. Calle Primavera, 11 – Metro: Lavapiés. See map


Online sales are closed.

For more information please contact the organizer.

The organizer's data is in the "Brought to you by" section.

Description

A principios de 1976, Ingmar Bergman sufre un colapso seguido de una fuerte depresión nerviosa. Esta desgraciada circunstancia le lleva a recapacitar sobre sí mismo y sobre su vida. Tras un intenso y tortuoso debate interior, el cineasta se arma de valor y decide hacer frente a sus demonios, en un último intento de evitar su propia aniquilación. Inicia entonces una exploración íntima que le llevará, en última instancia, a hacer las paces consigo mismo y a aceptar su papel en el mundo, como parte de una búsqueda más allá de los límites de la propia existencia.

Sobre la adaptación de Linterna Mágica:

De Ingmar Bergman me gusta su ingenio, su perspicacia, su sentido del humor irónico y descarado y la complejidad de su personalidad. En mi adaptación de Linterna mágica presté especial atención a estos rasgos con el fin de que su carácter, el de Ingmar Bergman, estuviera presente y guiara la acción de la obra. Me gustaría pensar que, en Toalett (con acceso a), cierta parte esencial de Ingmar Bergman se filtra a través de sus recuerdos y confesiones, que su personalidad pervive en las vivencias, revelaciones y trastornos que él mismo nos cuenta, como personaje de la acción. De hecho, en la obra, es el propio Ingmar Bergman quien desencadena los conflictos que padece, como víctima y como verdugo, sometido a una vergüenza impuesta y a una culpabilidad que no admite cuestión, encerrado en la soledad de su desconfianza y de su miedo, amenazado de muerte por sus propios demonios. Y será él mismo, Ingmar Bergman, quien habrá de hallar la fortaleza para volver a la vida. La senda que se abre ante él es la de su propia conciencia.

Rafa Fdez. Mullin


Versión de “Linterna Mágica” de Ingmar Bergman.
Adaptación autorizada por la Fundación Ingmar Bergman
 
Elenco: Rafa Fdez. Mullin
Adaptación y Dirección: Rafa Fdez. Mullin
Asesoría en Dramaturgia: Paco Pascual y Víctor Velasco
Corrección de Textos: Ana Blázquez
Escenografía: Rafa Fdez. Mullin
Diseño Iluminación:  Javier Aranzadi.
Diseño Espacio Sonoro: Renato Sanjuán
Fotografía: Fernando López
Diseño de Cartel, Dossier y Flyer: Diego Areso
Fotografía de Cartel: Ana Blázquez y Renato Sanjuán
Producción: Rafa Fdez. Mullin


The promoter has not specified underage access policy, if you have any question please contact directly with the promoter.

25 Comments See comments

Verified commentAttended on 12/3/2022
Me ha encantado
No conocía nada de la bjografía de Bergman y es apasionante. Me ha encantado cómo está escrito, cómo se desarrollan los hechos... El intérprete está maravilloso
Miguel
02/15/2023
Verified commentAttended on 01/7/2023
Soberbia
Una obra compleja de interpretar que el actor aborda con destreza.
Ana
02/12/2023
Verified commentAttended on 01/14/2023
Excelente
Entrega total del actor
Sebastián
01/16/2023
Verified commentAttended on 01/14/2023
Impactante
Un texto duro, un monólogo vibrante
Manuel
01/15/2023
Verified commentAttended on 01/14/2023
.
.
Gonzalo
01/15/2023
Load more

Share it!

Brought to you by

EL UMBRAL DE PRIMAVERA

Details